Tue, 07/12/2016 - 09:46 — juangabrielmonge
Como parte de una iniciativa de disponer de un conjunto de prototipado para demostraciones de proyectos de diseño, se dispone de dos nuevas impresoras 3D por deposición de polímero Ultimaker extended 2+, instaladas en el Laboratorio de Robótica de la Escuela.
Tue, 06/14/2016 - 12:19 — juangabrielmonge
El Lic. Jose Rivera, director general de la Asociación Estadounidense de Integradores de Sistemas de Control, (CSIA, http://www.controlsys.org/integrator/about) impartirá una charla acerca del diseño y control de sistemas de control para instalaciones industriales y de manufactura, que implica combinar con eficacia conocimiento de ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica y tecnologías de información para reducir costos de operación, bajar el consumo energético y reducir el impacto ambiental.
Mon, 06/13/2016 - 12:36 — juangabrielmonge
El Laboratorio de Metrología dispone de un nuevo conjunto de calibración de flujo de gases de referencia, lo que es vital para caracterizar instrumentos utilizados en la medición de microflujos de gases, los que tienen extendida aplicación en la industria médica y en manufactura de alta precisión.
El equipo, integrado por FLUKE a partir de subensambles vendidos por fabricantes altamente especializados, consta de un banco de sensores y un monitor de flujo MOLBOX RFM-M; se alimenta con nitrógeno a presión conocida.
Mon, 06/13/2016 - 11:53 — juangabrielmonge
El Laboratorio de Metrología dispone de un nuevo calibrador de peso muerto, utilizado para la calibración de manómetros, que tienen aplicación casi universal en todas clase de procesos que involucre fluidos en recipientes a presión y en tuberías de trasiego de líquidos y gases.
El equipo, que es del fabricante FLUKE, es el modelo P3211, y al ser un equipo para calibración es muy robusto para garantizar precisión y durabilidad en condiciones de laboratorio. El ensamble incluye una bomba hidráulica que utiliza agua destilada como fluido de trabajo.
Mon, 06/13/2016 - 10:41 — juangabrielmonge
El Laboratorio de Metrología de la Escuela de Ingeniería Mecánica dispone de un nuevo termómetro de referencia, que es parte de los equipos necesarios para procedimientos de calibración y para ciertos estudios que necesiten monitoreo preciso y continuo de temperaturas de proceso.
Mon, 06/13/2016 - 10:11 — juangabrielmonge
Como parte de su participación en el curso de Docencia Universitaria, el sr. Nelson Porras Moreno ha presentado el documento Guía turística educativa para el curso Principios de Electromecánica (IM-0401), en donde describe una novedosa estrategia didáctica que ha ideado para que estudiantes de ingeniería desarrollen agudez consciente en el reconocimiento de equipos eléctricos que se encuentran en un entorno cotidiano.
Mon, 05/30/2016 - 12:11 — juangabrielmonge
En la sesión de la Asamblea de la Escuela de Ingeniería Mecánica del jueves 19 de mayo de 2016, se aprobó oficialmente la lista de áreas de prioridad estratégica para la formación de docentes becarios de programas de posgrado en el exterior. El grupo de temas, pertenecientes a las áreas departamentales de la Escuela (Diseño mecánico, Termofluidos, y Materiales y manufactura) incluyen tópicos que retan al país de cara a los cambios en el perfil laboral del ingeniero mecánico en Costa Rica.
Thu, 05/19/2016 - 15:35 — juangabrielmonge
Los sres. Jose Díaz Marín, Danilo Murillo Lizano y Jorge Vidal Sesín, estudiantes del plan de Licenciatura en Ingeniería Mecánica, harán defensa formal de su trabajo final de graduación "Diseño de suspensión para un vehículo multipropósito de alto rendimiento" el próximo lunes 6 de junio a las 17:00h en la sala de multimedios de la Facultad de Ingeniería.
Mon, 05/16/2016 - 11:22 — juangabrielmonge
Se han adquirido 600 licencias académicas del paquete informático SolidWorks Premium para uso en cursos regulares, trabajos finales de graduación, y proyectos de investigación no remunerados. Esta potente herramienta de diseño tiene mucha presencia en la industria del diseño y desarrollo de productos, y son cada vez más los empleadores que consideran el manejo de este programa como un punto favorable en el currículo de un ingeniero mecánico.
Pages