S | M | T | W | T | F | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
Los estudiantes Juan Felipe Díaz Quintero, Luis Gil Wallis y Andreína Villasmil Secada presentarán próximamente los resultados de su trabajo final de graduación titulado “Propuesta de mejoras en salud y seguridad humana en al taller de ingeniería mecánica” el próximo viernes 12 de octubre de 2018 a las 17:00h en la Sala de Audiovisuales 2 de la Facultad de Ingenierìa.
La construcción de las nuevas instalaciones del taller de Ingeniería Mecánica brinda la oportunidad única de solventar problemas en el área de seguridad ocupacional que afectaban las instalaciones previas del taller. En este trabajo de graduación se dan a conocer las condiciones de riesgo de los talleres de tipo mecánico fundamentado en normativa tanto nacional como internacional.
Para evidenciar estas condiciones se hicieron análisis tanto de los equipos presentes en el taller como de las instalaciones en las que se encuentran. Como resultado de estos estudios se tienen los diseños de resguardos de seguridad para maquinarias, señalización adecuada, planes de emergencia, rutas de evacuación, entre otros. Además de contener una serie de recomendaciones para mejoras en las condiciones de seguridad. El propósito de este documento es el de proteger la vida humana además de traer beneficios no solo para la escuela de Ingeniería Mecánica en materia de seguridad sino para la Universidad de Costa Rica.
(Texto e imagen: Diaz, Gil y Villasmil, 2018)