S | M | T | W | T | F | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
El Grupo de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Costa Rica en Puriscal, como parte de las actividades de enseñanza impartidas el lunes 5 de diciembre de 2016 en el TecnoBus. Este vehículo está equipado con instrumentos y materiales para apoyar este tipo de actividades de difusión de la ciencia y la tecnología en ambientes preuniversitarios.
El principal objetivo del taller es difundir la ciencia que fundamenta la cohetería, así como las diversas áreas de aplicación del sector aeroespacial y las profesiones ligadas a este temal mismo, especialmente en vista de que este sector ha adquirido recientemente más presencia en Costa Rica. También se brinda una charla motivacional para que los niños y jóvenes continúen en las aulas.
Durante ese día se impartió un taller a estudiantes de diferentes grados académicos; en suma, más de veinte niños y jóvenes de varias escuelas y colegios de la zona. La actividad se dividió en dos bloques, los cuales consistieron una exposición teórica sobre los usos de los cohetes y su funcionamiento, Con la ayuda de las herramientas y equipo de taller de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica se fabricaron distintos modelos que facilitan la enseñanza de los principios de funcionamiento a las personas participantes.
Para la etapa práctica y de demostración, el grupo llevó a los estudiantes de escuela y colegio a la plaza central de la comunidad. Ahi se hizo trabajo de campu y se llevó a cabo el lanzamiento de un cohete de agua (construido por el grupo para este tipo de eventos) y la prueba estática de un motor de combustible sólido de clasificación “D”. Esto con el fin de mostrar a los estudiantes los principios básicos de la cohetería en funcionamiento y enseñarles de primera mano el proceso que conlleva realizar pruebas y lanzamientos de cohetes.
(Texto e imagen: Kevin Rodríguez, 2016)